¿Cuales son los riesgos de uso de telefonos celulares?
Con la reciente evidencia sobre los daños asociados a los celulares, queremos hacerlos conscientes de los riegos preocupantes, que no le están informando.
Por Tom Leonard
Puesto al día la última vez a las 10:23 AM el 6 de Octubre del 2011
¿Podrían los celulares ocasionándonos cáncer del cerebro? Habra la industria de los celulares, todos estos años, tratado de encubrir la evidencia científica de este hecho, para proteger sus ganancias mundiales trillonarias?
Según Devra Davis, una reconocida investigadora en la epidemiologia de la contaminación ambiental, la contestación a las preguntas previas es un estridente sí. Con el aumento vertiginoso en el uso de los celulares, Dr. Davis afirma que estaremos confrontando una “catástrofe de salud pública de naturaleza mundial”, en los próximos 3 años.
Los teléfonos celulares, son en realidad transmisoras de baja intensidad de irradiación de microondas. El debate sobre los riesgos de cáncer lleva muchos años sin que se haya podido confirmar la evidencia definitiva científica de eso, permitiéndole a la industria afirmar que el uso de los celulares no conlleva ningún riesgo.*
Pero ahora, la Dra. Davis que ha sido reconocida por su investigación en la toxicología ambiental y colaboradora del grupo científico que gano el premio Nobel del 2007, sonado la alarma sobre el posible impacto del uso prolongado de los celulares. En su libro Disconnect: La Verdad sobre la irradiación celular, Lo que la industria ha hecho para encubrirlo y como proteger a nuestras familias, enfatiza que hemos minimizado el peligro por demasiado tiempo. Ella afirma en el libro: “Es posible que el uso masivo de los celulares, en adición estén relacionado con un sinnúmero de problemas de salud crónicos, y afectando nuestra capacidad de procrear hijos normales y saludables.
Dr Davis afirma que la significativa cantidad de investigación experimental en células humanas y en animales ha sido ignorada por la industria.* En su libro ella reporta una cantidad significativa de estudios epidemiológicos de los EUA, Suecia, Grecia, Francia y Rusia, que sugieren evidencia de los daños de las irradiaciones celulares en humanos y animales. Un estudio citado de la Universidad de Washington, demostró que en ratas experimentales, la exposición a ondas usuales de celulares por 2 horas afectaban la apariencia del ADN (material genético.)
En Moscú, un estudio en menores demostró, que aunque en estudios no invasivos de niños que usaban regularmente los celulares tenían una apariencia similar a los que no los usaban, la pruebas de memoria y aprovechamiento escolar eran inferiores en los que los usaban.
Dr Davis, quien es abuela , se preocupa especialmente de los efectos en niños, por lo fino que es el cráneo en estos, permitiendo la penetración mas profunda en sus cerebros. El año pasado la Autoridad Finlandesa de Seguridad en la Radiación Nuclear, aviso que el uso regular de celulares en niños podría redundar en daño a los cerebros de menores, como la habían hecho anteriormente en Inglaterra, Francia e Israel.
Investigación en 7 países ya han demostrado que varones que llevan el celular encendido en el bolsillo del pantalón causa una diminución drástica en el conteo de espermatozoides.
Es importante observar que las mismas corporaciones de celulares dan recomendaciones de no usarlo a más cerca de 0.98 pulgadas de su cuerpo y nunca usarlos sin su baqueta oficial. ¿Por qué esa incongruencia?
- *Dr. Figueroa comenta que ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2011 declaro la emanaciones celulares como cancerígeno. Hay que notar también que el estudio Intercellphone que se uso para concluir por la industria que no había relación entre los cáncer cerebrales y el uso del celular, demostró que en usuarios de 30 minutos o mas diarios aumento la incidencia de tumores cerebrales en el mismo lado en un 40 %. ¿Cabe preguntar si en usuarios más frecuentes como es en realidad, cuál sería la verdadera incidencia?